Muchos estarán de acuerdo en que una visita a Machu Picchu es una visita obligada cuando se viaja a Perú. El sitio tiene una larga historia y muchas historias interesantes sobre su propósito y sobre por qué se construyó y abandonó. Los vastos caminos y senderos incas que serpentean a través de los Andes peruanos son un testimonio de la grandeza del Imperio Inca. Ya sea que decida caminar hasta Machu Picchu en una de las muchas caminatas que terminan en la Ciudadela o si toma el tren en una maravillosa excursión de un día, querrá ver Huayna Picchu, para obtener las mejores vistas y fotografías de Machu Picchu.
¿Qué es Huayna Picchu?
Huayna Picchu es la montaña puntiaguda y cónica que se encuentra detrás de la ciudadela. Aparece en muchas de las postales clásicas de Machu Picchu. Es una de las caminatas alternativas a Machu Picchu que debes ver en tu visita a Machu Picchu.
¿Qué significa Huayna Picchu?
El nombre Huayna Picchu es quechua y se traduce como Montaña Joven, el nombre Machu Picchu significa Montaña Vieja.
Ubicación
Huayna Picchu es la montaña que se encuentra a 2 kilómetros al norte de Machu Picchu. En el borde de la selva amazónica, la montaña se encuentra a una altitud de 2693 metros sobre el nivel del mar y está rodeada por el río Vilcanota. La montaña Huayna Picchu se encuentra en la provincia de Urubamba en Cusco en el sur de Perú. Vea las ruinas incas en el camino y ubicadas en la cima de la montaña.
Huayna Picchu se encuentra a una altura de 2693 metros, la ruina está 360 metros por encima de Machu Picchu. La caminata es de alrededor de 4 kilómetros.
Como llegar a Huayna Picchu, la Caminata.
Al salir de la caseta de control, se encuentra un descenso que termina en una bifurcación. El camino de la derecha conduce a Huayna Picchu y el camino de la izquierda conduce a Huchuy Picchu.
El camino hacia la montaña, inicia con un zigzag por unos 15 a 20 minutos (300 metros) y continúa hasta donde hay un pequeño complejo de construcciones incas. Luego, continúa el viaje y encuentra que la ruta se divide en dos secciones. Una asciende a la montaña y la otra la desciende. El sendero ascendente se extiende hasta la cima.
A medida que nos acercamos a la cima, pasamos por algunas terrazas agrícolas antiguas. Estas áreas eran demasiado difíciles de alcanzar y demasiado pequeñas para ser útiles para la agricultura de los incas. Los arqueólogos sugieren que probablemente eran jardines con fines decorativos o tenían alguna función estructural.
Mientras el sendero de descenso baja por la base de la montaña para llegar a la Gran Caverna y el Templo de la Luna. Pasaremos por el bosque nuboso donde comenzamos. En el descenso inicial, pasaremos por un túnel estrecho, donde tendremos que arrastrarnos prácticamente. Se dice que este túnel pudo haber sido una trampa para enemigos o invasores. Esto se debe a que su cavidad es estrecha y oscura y no se puede atravesar rápidamente.
El templo de la luna
Esta es una cueva natural especial con nichos ceremoniales tallados, piedra intrincada y ángulos perfectos. Los arqueólogos creen que los incas usaban este templo como un centro ceremonial y de sacrificio inca.
Incluso los especialistas creen que allí reposaban momias. Recordemos que los incas consideraban las cavernas y sitios inhóspitos como portales de comunicación (huacas). Esto con el objetivo de contactar a sus dioses, espíritus sagrados y personas muertas.
Entradas para Huayna Picchu
Para ir a Huayna Picchu, deberá comprar un boleto de entrada. A partir del 1 de junio de 2024, solo podrá ingresar a Huayna Picchu con un boleto de entrada del Circuito 3. El Circuito 3 visita la parte baja de Machu Picchu. Esto significa que si desea realizar uno de los otros circuitos para ver más de Machu Picchu, deberá comprar otro boleto de entrada. El costo del boleto de Huayna Picchu es de US$75.
Opciones de entrada
1er Grupo | Hora de caminata 7:00 am
- Temperaturas más frescas y posibilidad de nubes, niebla y poca visibilidad. Su visita guiada a Machu Picchu está programada para una hora específica después de su caminata, por lo que es posible que tenga prisa para terminar.
2do Grupo | Hora de Caminata 10:00 am
- Es más probable que haga más calor, haya más visibilidad y más gente en el camino. La visita guiada a Machu Picchu se realiza antes de la caminata para que pueda tomarse su tiempo.
Cómo llegar a Machu Picchu
Cusco es el punto de partida de todos los tours a Machu Picchu y Huayna Picchu. La mayoría de las veces se pasa un día o dos explorando la antigua ciudad inca. Desde Cusco se puede llegar a Machu Picchu de varias maneras. En primer lugar, se puede tomar uno de los muchos trenes que salen de Cusco y del Valle Sagrado. Hay diferentes servicios, desde los turísticos hasta los de lujo. Viaje a través del asombroso Valle Sagrado de los Incas y observe una belleza natural incomparable. Al llegar a Aguas Calientes, se toma el autobús por una carretera en zigzag hasta la puerta de Machu Picchu.
La segunda forma, muy popular, es caminar hasta Machu Picchu. Hay varias caminatas diferentes que pueden realizarse desde 2 días hasta 4 o 5 días a través de los altos Andes. Las caminatas pasan por la Puerta del Sol y terminan en Machu Picchu.
¿Cuál es el mejor momento para visitar?
La mejor época para realizar la ascensión es en la estación seca (abril – noviembre). Esto se debe a que tendrás cielos despejados, sol, clima húmedo y caluroso y vegetación colorida. Pero lo más importante es que tendrás senderos sólidos y secos para caminar con seguridad.
Por otro lado, la temporada de lluvias (diciembre – marzo) presenta un camino fangoso y resbaladizo. Por supuesto, fuertes lluvias, cielos nublados y, a veces, niebla acompañarán la temporada. La niebla puede impedirle tener buenas vistas de Machu Picchu.
Mal de altura
¿Cómo me afectará la altitud? Esta es una pregunta que se hacen muchas personas. A algunas personas no les afecta en absoluto y a otras sí. Tomar las siguientes precauciones ayudará a paliar los efectos de la altitud.
No te esfuerces demasiado: cuando llegues a la altura, intenta darte tiempo para descansar para que tu cuerpo pueda concentrarse en adaptarse.
Mantente hidratado: la altitud hace que tu cuerpo se deshidrate más rápido, por lo que debes beber la mayor cantidad de agua posible durante tu viaje. En general, se recomienda beber un litro adicional o más al día.
Tomar medicamentos para la altura: esto ayuda a que el cuerpo se adapte más fácilmente y puede reducir los síntomas del mal de altura, como dolores de cabeza, agotamiento, náuseas y una sensación general de malestar. Por este motivo, se recomienda venir preparado con estas pastillas, pero tenga en cuenta que este tipo de medicamentos en raras ocasiones pueden tener el efecto contrario y terminar haciendo que se sienta peor.
Prueba el té/hojas de coca: utiliza uno de los remedios antiguos que usaban los incas: las hojas de coca. No debe confundirse con la planta del cacao de la que se elabora el chocolate, las hojas de coca son originarias de Perú y actúan como un estimulante que calma los síntomas de la altitud y te ayuda a adaptarte de forma natural. La mayoría de los hoteles ofrecen té de coca de forma gratuita en sus vestíbulos y puedes comprar hojas de coca (para masticar) a vendedores, mercados y tiendas en Cusco.
Qué llevar
Lo que necesitarás para que tu caminata a la montaña Huayna Picchu sea inolvidable:
- Agua: Lleva al menos 1 litro para que te alcance durante el día
- Snacks: No se permite la comida en Machu Picchu, pero puedes tomar algo en la cafetería de la entrada antes o después de tu visita
- Protector solar/sombrero/gafas de sol: El sol es muy fuerte en Machu Picchu, por lo que es importante proteger tu piel y ojos.
- Botas/zapatos de montaña: Preferiblemente con buena suela, ya que subirás muchos escalones de piedra
- Chaqueta impermeable: Tener ropa impermeable te ayudará a superar esos molestos aguaceros
- Capas: Los pantalones largos y las capas son clave para sobrevivir a los cambios de temperatura y las picaduras de moscas.
- Repelente de insectos: En cuanto a las picaduras de moscas, esto es realmente útil
- Mochila: Nada más grande que 9.8 x 8.6 x 1.9 in (25 x 22 x 50 cm)
- Pasaporte: ¡No puedes entrar a Machu Picchu sin él!
- Boleto combinado Huayna Picchu: ¡Este es un regalo, no lo pierdas!
- (Opcional) Bastones de senderismo: Para viajeros mayores o discapacitados, estos pueden ser útiles en el terreno irregular. Asegúrate de que los bastones tengan puntas de goma, ya que es obligatorio.
- (Opcional) Cámara: Se permiten fotos y videos, pero mantén tus drones y trípodes en casa.
¿Vale la pena?
Sí. No podríamos recomendar más la caminata por el Huayna Picchu. El terreno puede ser empinado, pero la vista del Huayna Picchu es inolvidable. ¡Esta caminata lleva tu visita a Machu Picchu al siguiente nivel, tanto en sentido figurado como literal!