Sam Travel Perú tiene el premio al gran diseño de rutas de trekking únicas a las ruinas de la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Muchos viajeros ingresan a través del Camino Inca a Machu Picchu o toman uno de los caminos alternativos a la ciudadela.
La ciudadela de Machu Picchu fue construida en la década de 1450, durante el periodo del Noveno emperador Inca Pachacútec, el propósito exacto de este centro arqueológico conlleva hasta el día de hoy un misterio con muchas incógnitas. Una variedad de historia, leyendas y mitos permanecen latentes. Aún hoy, se destaca como un símbolo de grandeza. Los sectores urbanos y agrícolas rodean la meseta de Machu Picchu, con estructuras imponentes que muestran áreas de importante propósito religioso. Las terrazas agrícolas que rodean gran parte de la ciudad, que produjeron alimentos que sostuvieron a unos 1.000 habitantes. Las terrazas también desempeñaron un papel importante al proporcionar un sistema de drenaje eficiente para disminuir el impacto de los terremotos y deslizamientos de tierra.
El sitio fue construido con proeza arquitectónica utilizando el método de colocar piedra sobre piedra sin morteros. Hoy en día, con el actual avance tecnológico, no entendemos cómo los incas lograron mover y colocar piedras de tal magnitud con la máxima precisión que la vemos.
Ubicada estratégicamente entre dos montañas, la montaña Machu Picchu al sur y Huayna Picchu al norte, la ciudad está custodiada por los puntos de acceso de Inti Punku (la Puerta del Sol) y el Puente Inca. Después del descubrimiento de Bingham, el sitio ganó prominencia internacional, y es también conocida como la Ciudad Perdida de los Incas.
Caminata a Machu Picchu – Senderos y Rutas
El Camino Inca o una caminata alternativa forjarán una conección con la naturaleza. La combinación de los paisajes más remotos y prístinos y las impresionantes cadenas montañosas peruanas, esta es la naturaleza en su forma más pura.
Su popularidad ha causado preocupación por el impacto que tendría al tener tantos visitantes anualmente, lo cual se tomaron algunas medidas; el sendero tiene ahora un número limitado de 500 personas por día (sólo unas 200 para excursionistas y el resto para personal de apoyo, incluyendo guías porteadores y cocineros). Es esencial reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta de mayo a septiembre.